Teoría de Grafos en las Redes Sociales
En la actualidad, existen diferentes redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter) pero ¿Qué es una red social?:
Una red social se basa en establecer relaciones entre personas, que a su vez establecen relaciones entre ellas, creando un grafo de personas unidas por amistad. cada punto (nodo) representa a una persona y cada línea (arista) establece la relación de amistad entre dos nodos.
Pero ¿ Qué es un grafo?
Un grafo, es una estructura matemática que permite modelar problemas de la vida cotidiana, mediante, como hemos visto, una representación gráfica formada por nodos o vértices que muestra a los actores y aristas que sirven para representar los lazos o relaciones entre los actores. Así mismo, un grafo puede representar un único tipo de relación entre los actores (simple), o más de un tipo de relación (múltiple), además cada vínculo o relación puede ser orientado.
Por ejemplo la estrategia comercial de cualquier empresa de telecomunicaciones a la que le interesa conocer los intereses de su audiencia, con quien hablamos habitualmente y así poder adaptar la estrategia comercial, ofreciendo ofertas o tarifas personalizadas.
Para estudiar los grafos de redes sociales, es de uso común los algoritmos para detección de comunidades. Estos algoritmos se basan en la idea de que los nodos contenidos dentro de una misma comunidad comparten atributos, características comunes o relaciones fundamentales. Entendiendo como comunidad, aquel subgrafo en el que los vértices deben estar más relacionados entre sí que con el resto de los vértices de la red.
Comentarios
Publicar un comentario